Misión La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), tendrá como objetivo primordial garantizar la asistencia técnica directa rural agropecuaria, medio ambiental, asuntos de aguas y pesquera, con miras a asegurar la ampliación progresiva de la cobertura, calidad y pertinencia del servicio de asistencia técnica, así como el seguimiento y orientación y acompañamiento en la prestación del servicio por parte de las entidades del orden departamental y nacional, en condiciones que permit
an la libre escogencia por los beneficiarios. Con la prestación directa se crean condiciones necesarias para aumentar la competitividad y la rentabilidad de la producción en un contexto de desarrollo regional y en el marco de la internacionalización de la economía, a la par se garantiza el acceso equitativo a los servicios estatales y a los beneficios de la ciencia y la tecnología a todos los productores rurales.
Objetivos La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), tendrá como objetivo primordial garantizar la asistencia técnica directa rural agropecuaria, medio ambiental, asuntos de aguas y pesquera, con miras a asegurar la ampliación progresiva de la cobertura, calidad y pertinencia del servicio de asistencia técnica, así como el seguimiento y orientación y acompañamiento en la prestación del servicio por parte de las entidades del orden departamental y nacional, en condiciones que permitan la libre escogencia por los beneficiarios. Con la prestación directa se crean condiciones necesarias para aumentar la competitividad y la rentabilidad de la producción en un contexto de desarrollo regional y en el marco de la internacionalización de la economía, a la par se garantiza el acceso equitativo a los servicios estatales y a los beneficios de la ciencia y la tecnología a todos los productores rurales.
Funciones 1.Impulsar el desarrollo rural, a través de mecanismos de asistencia técnica y desarrollo de la agricultura, ganadería, pesca, ecología y la conservación de suelos y cuencas y hoyas hidrográficas. 2.Administrar los programas en materia de desarrollo agropecuario en concordancia con los planes y programas departamentales y nacionales. 3.Atender en forma regular y continua a los pequeños productores beneficiarios en el lugar donde estén ubicadas sus explotaciones rurales. 4.Determinar las especies prioritarias y sistemas de producción más importantes para el municipio. 5.Elaborar el cronograma y plan de transferencias de tecnología y asistencias técnica, así como los costos que ello implique, los cuales formarán parte del Plan de inversiones del Programa Agropecuario Municipal. 6.Desarrollar los programas y proyectos de transferencia de tecnología para los beneficiarios, mediante estrategias grupales que permitan la difusión y aplicación de las recomendaciones tecnológicas apropiadas de acuerdo con las prioridades del programa agropecuario municipal. 7.Preparar el Plan Operativo Anual para las actividades de la UMATA. 8.Organizar el sistema de información municipal en los niveles geofísicos, productivo y de comercialización, en coordinación con las instancias departamentales de planificación agropecuaria. 9.Propiciar la creación de empresas de economía solidaria con fines de producción, transformación y comercialización de productos agropecuarios y piscícolas. 10.Apoyar y asistir técnicamente a las comunidades y organizaciones de pequeños productores en la formulación de proyectos de desarrollo rural que busquen acceder a los recursos de financiación así como en la ejecución, seguimiento y evaluación de los mismos. 11.Organizar parcelas demostrativas y eventos de capacitación con el fin de informar e ilustrar a los usuarios sobre tecnología, manejo de desechos tóxicos y muchos otros asuntos de su interés. 12.Propender por el adecuado aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables por parte de los campesinos. 13.Preparar los proyectos e informes que sean requeridos por el SINTAP, el ICA, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo económico de Cundinamarca. 14.Definir los elementos básicos que constituyen la Unidad Agrícola Familiar UAF en el Municipio de FÚQUENE con el fin de determinar la franja de usuarios que recibirán el servicio de asistencia técnica gratuita.
Metas 1. El pequeño productor encuentra alternativas de desarrollo económico y social para mejorar sus condiciones de vida y progreso propio.2. El medio ambiente cuenta con el apoyo para propender por su conservación